La computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Ventajas
- Por su naturaleza las nubes se pueden integar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales.
- Presentación de documentos a nivel mundial, ademas si llegara a ocurrir algún incidente de seguridad las nubes cuentan con una lectura forense que es la manera de encontrar la causa del incidente.
- Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente los recursos.
- Para conservar la competitividad, los proveedores de computo en la nube tienen el incentivo de mejorar continuamente el desempeño de sus procesos de seguridad.
Desventajas
- La disponibilidad de las aplicaciones están atadas a la disponibilidad de acceso a Internet.
- Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas y están expuestos al robo de información.
- La madurez funcional de de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en las empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario